En medicina, la salud rural o la medicina rural es el estudio interdisciplinario de salud y entrega de cuidados en salud en entornos rurales. El concepto de salud rural incorpora muchos campos, incluyendo geografía, obstetricia, enfermería, sociología, economía, y la telemedicina.
Investigaciones muestran que los requerimientos en cuidado de la salud de individuos viviendo en áreas rurales son diferentes a los de las áreas urbanas, y que las áreas rurales a menudo sufren de una falta de acceso a salud. Estas diferencias son producto de factores geográficos, demográficos, socioeconómicos, de trabajo y de salud personal. Por ejemplo, en muchas comunidades rurales hay una proporción grande de niños y adultos mayores. Con relativamente pocas personas en edad laboral (20–50 años de edad), tales comunidades tienen una tasa de dependencia elevada. Las personas que viven en las áreas rurales también tienden a tener condiciones socioeconómicas más precarias, menor educación, índices más altos de uso de tabaco y alcohol e índices de mortalidad más altos cuándo son comparados a sus contrapartes urbanas.[1] Hay también índices altos de pobreza en la población rural de muchas partes del mundo, y la pobreza es uno de los determinantes sociales más grandes de salud.
Muchos países han puesto como prioridad el aumento del financiamiento en salud rural.[2][3] Estos esfuerzos han llevado al desarrollo de varios institutos de investigación con mandatos de salud rural, incluyendo el Centro para Investigación en Salud Rural y del Norte en Canadá, la Agencia del Campo en el Reino Unido, el Instituto de Salud Rural deAustralia, y el Instituto de Salud Rural de Nueva Zelanda. Estos esfuerzos de investigación están diseñados para ayudar identificar las necesidades en salud de comunidades rurales y proporcionar soluciones de políticas para el aseguramiento de aquellas necesidades conocidas. El concepto de incorporar las necesidades de las comunidades rurales a servicios de gobierno es a veces referido como rural proofing en inglés.